Biocidas tipos y métodos de lucha (SEAG003PO)
Sectores
Servicios medioambientales
Áreas
TIC
Dirigido a
Autónomos; Economia Social; Empleados
Disponible en las siguientes provincias
Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Caceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Cordoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, SANTA CRUZ DE TENERIFE, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza
Objetivo General
Identificar los distintos tipos de plaguicidas existentes y sus propiedades, así como disminuir los riesgos derivados de su manipulación.
Contenidos
1. Plaguicidas.
1.1. Descripción de los distintos tipos de plaguicidas.
1.2. Principales riesgos:
1.2.1. Riesgos generales derivados de la manipulación de plaguicidas.
1.2.2. Riesgos específicos según topología.
2. Principales plagas y métodos de lucha.
2.1. Las plagas ambientales:
2.1.1. Concepto y tipología.
2.1.2. La lucha contra las plagas ambientales.
2.2. Plagas en la industria alimentaria:
2.2.1. Principales plagas.
2.2.2. Métodos de prevención y lucha contra plagas en el entorno de la industria alimenticia.
2.3. Métodos de lucha antivectorial.
2.4. Técnicas de aplicación de plaguicidas.
2.5. Plaguicidas y medioambiente:
2.5.1. Problemas que plantean.
2.5.2. Destrucción de envases.
3. Medidas de higiene y seguridad en la manipulación de plaguicidas.
3.1. Normas básicas de higiene y seguridad en el manejo y aplicación.
3.2. Intoxicaciones por plaguicidas:
3.2.1. Prevención.
3.2.2. Métodos de diagnóstico.
3.2.3. Primeros auxilios.
Requisitos para TIC:
Servicios medioambientales
Estar empleado en alguno de los sectores que se enumeran, dentro de las actividades del sector de Servicios Medioambientales:
23 – Jardinería
28 – Gestión de residuos
29 – Limpieza viaria, tratamiento y eliminación de residuos
32 – Gestión y tratamiento de aguas
33 – Gestión de espacios naturales
34 – Educación ambiental
36 – Control de plagas
37 – Servicios energéticos y de eficiencia energética
Se reserva un % máximo de plazas destinadas para desempleados sujetas a disponibilidad en cada grupo.
Requisitos específicos:
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la siguiente documentación una vez te matricules: copia NIF, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del enlace que recibirás en tu Pc o Smartphone.