Gestión del tiempo y productividad (GESTEM)

Objetivo general: Comprender los fundamentos de la gestión del tiempo digital y potenciar la productividad personal. Objetivos específicos: – Aprender a utilizar herramientas digitales para organizar y gestionar el tiempo de manera eficaz. – Potenciar la gestión del tiempo eficaz y lograr un equilibrio personal y laboral. – Aprender a implementar procesos de automatización para gestionar más eficazmente el tiempo. Contenidos: MF 1. Gestión del tiempo digital MF 2. Herramientas digitales para la productividad MF 3. Planificación y organización MF 4. Equilibrio trabajo-vida personal en el mundo laboral MF 5. Implementación y mejora continua en la productividad digital MF 6. Automatización y delegación de tareas

Seguridad y privacidad en línea (SEGPRI)

Objetivo general: Dotar a los participantes de los conocimientos y herramientas necesarias para que conozcan los procedimientos de seguridad en internet y puedan gestionar los posibles riesgos asociados a nivel de usuario. Objetivos específicos: – Desarrollar habilidades prácticas para navegar de forma segura y responsable en el entorno digital. – Aprender medidas básicas de protección para salvaguardar la información personal y evitar ser víctima de fraudes y ataques cibernéticos. – Identificar las principales amenazas y riesgos en línea para la seguridad y la privacidad personal. Contenidos: MF 1: Fundamentos de seguridad y privacidad en la red MF 2: Identificación de amenazas y riesgos en la red MF 3: Protección de la privacidad en internet, redes sociales y en teléfonos móviles MF 4: Protección y seguridad: compras online, navegación en internet, correo electrónico, redes wifi seguras, etc. MF 5: Aplicación práctica y conclusiones

Bienestar digital y salud mental en la era digital (BIESAL)

Objetivo general: Proporcionar una compresión clara de lo que significa el bienestar digital y la importancia de la salud mental en la era digital. Objetivos específicos: – Identificar los principales riesgos y desafíos para la salud mental asociados con el uso excesivo de la tecnología y las redes sociales. – Capacitar en técnicas de autorregulación para controlar el tiempo y la frecuencia de uso de dispositivos digitales, así como para establecer hábitos saludables de desconexión digital. Contenidos: MF 1: Introducción al bienestar digital y salud mental MF 2: Identificación de riesgos y desafíos digitales MF 3: Estrategias para promover el bienestar digital MF 4: Prácticas de atención plena (mindfulness) en la era digital MF 5: Fomento de relaciones saludables en línea MF 6: Desarrollo de habilidades de afrontamiento digital MF 7: Promoción de una cultura de bienestar digital

Crianza digital positiva (CRIDIG)

Objetivo general: Comprender la importancia de una crianza digital positiva en la sociedad actual. Objetivos específicos: – Conocer los desafíos y riesgos asociados con el uso de la tecnología por parte de los niños y adolescentes. – Aprender estrategias para fomentar un uso saludable y responsable de la tecnología entre los jóvenes. – Adquirir herramientas prácticas para establecer límites y reglas en torno al uso de dispositivos digitales. Contenidos: MF 1: Introducción a la crianza digital positiva MF 2: Desafíos y riesgos de la era digital MF 3: Estrategias para fomentar un uso saludable de la tecnología MF 4: Gestión de conflictos relacionados con la tecnología MF 5: Promoviendo la seguridad y privacidad en línea MF 6: Desarrollo de la conciencia digital

Planificación y organización personal (PLAORG)

Objetivo general: Dotar de herramientas digitales básicas que permitan optimizar el tiempo y la organización personal, facilitando las tareas y acciones cotidianas. Objetivos específicos: – Adquirir herramientas y técnicas específicas para gestionar eficazmente el tiempo y las tareas en entornos digitales. – Comprender la importancia de la planificación y organización personal en el contexto digital. – Desarrollar hábitos saludables de uso de la tecnología y estrategias para reducir el estrés digital. Contenidos: MF 1: Introducción a la planificación y organización personal en el entorno digital MF 2: Herramientas digitales para la gestión del tiempo y las tareas MF 3: Gestión de la comunicación digital MF 4: Gestión de documentos digitales y colaboración en línea MF 5: Autocuidado en el entorno digital

Desarrollo de marca y branding (DESBRA)

Objetivo general: Dotar de conocimientos y herramientas para crear una marca online y gestionarla eficazmente haciéndola visible en la red. Objetivos específicos: – Conocer las características principales de la identidad de marca. – Aprender los conceptos fundamentales del branding y cómo aplicarlos para construir una marca sólida y memorable. – Adquirir habilidades prácticas para crear y gestionar la identidad de marca, incluyendo el diseño de logotipos y elementos visuales. Contenidos: MF 1: Introducción al Branding MF 2: Identidad de marca MF 3: Elementos básicos del diseño de marca MF 4: Estrategias básicas de comunicación de marca (branding) MF 5: Creación de una presencia de marca en línea MF 6: Introducción a la gestión de la reputación on line y evaluación de la efectividad de la marca

Ciberseguridad para principiantes (CIBERP)

Objetivo general: Conocer los conceptos básicos de ciberseguridad y su importancia en la protección de la información, para entender las amenazas comunes existentes en línea y los posibles riesgos asociados con la falta de seguridad en internet. Objetivos específicos: – Entender las principales amenazas cibernéticas y cómo prevenirlas. – Conocer las mejores prácticas de seguridad para proteger dispositivos, redes y datos en línea. – Proporcionar recursos y herramientas para que los principiantes puedan comenzar a protegerse en línea. Contenidos: MF 1: Introducción a la ciberseguridad MF 2: Herramientas básicas de seguridad cibernética MF 3: Amenazas cibernéticas comunes MF 4. Seguridad de dispositivos y redes MF 5: Protección de datos personales y privacidad MF 6: Navegación segura por internet

Marketing y estrategias de venta para emprendedores (EMPMKT)

Objetivo general: Marketing y estrategias de venta para emprendedores. Objetivos específicos: – Comprender los conceptos fundamentales del marketing y las estrategias de venta aplicables al emprendimiento. – Familiarizarse con las diferentes tácticas y herramientas de marketing digital disponibles para los emprendedores. – Adquirir habilidades prácticas para diseñar y ejecutar estrategias de venta eficaces que impulsen el crecimiento del negocio. Contenidos: MF 1: Introducción al marketing para emprendedores MF 2: Marketing digital para emprendedores MF 3: Herramientas digitales para emprendedores MF 4: Estrategias de venta para emprendedores MF 5: Presencia en redes sociales para emprendedores MF 6: Creación de un plan de marketing básico

Programa Generación Digital PYMES (GD PYMES 3)

OBJETIVOS: – Aportar a los participantes los conocimientos y habilidades para contribuir y/o impulsar la transformación digital de las pymes y con ello mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. – Entender cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones del negocio. – Disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres matriculadas y formadas en gestión digital de la PYME. CONTENIDOS: 1. LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA DIGITAL – El contexto digital – Nuevos modelos de negocio en la economía digital – La transformación digital en la empresa 2. ATRACCIÓN Y FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE – El cliente en la nueva era digital – Experiencia de cliente y de producto – Atrayendo al cliente: el proceso de generación de tráfico – Captando al c