Logística en la cocina: Aprovisionamiento de materias primas (HOTR0020-HOTT02-MOD03113)
Denominación de la especialidad: LOGÍSTICA EN LA COCINA: APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS. Nivel de cualificación profesional: 1 Objetivo general: Identificar los diferentes procesos que intervienen en la gestión logística de una cocina, organización de alimentos y stocks detectando posibles anomalías en la conservación y/o regeneración. Relación de módulos de formación: Módulo 1. Logística y organización de almacén y stock (30 horas). Módulo 2. Operaciones y aprovisionamiento en el departamento de cocina (45 horas). Módulo complementario: HOTT02-MOD03113 – Implantación sostenible y circular (Módulo sostenible) (10 horas) Objetivo: Conocer y utilizar las herramientas que permitan a los establecimientos turísticos aplicar la economía circular y adaptarla al panorama actual del sector tras las condiciones derivadas de la alerta sanitaria.
Fotografía gastronómica (IMST0002-HOTT02-MOD03113)
Denominación de la especialidad: FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA. Nivel de cualificación profesional: 1 Objetivo general: Realizar composiciones gastronómicas que causen sensaciones a través de la imagen, introduciendo al alumnado en el manejo de la fotografía con Smartphone, cámaras compactas y profesionales.. Módulo 1. Fotografía gastronómica (30 horas). – Aplicación de los contenidos teórico- prácticos: – Realización del revelado: – Postproducción de fotografía digital. Módulo complementario: HOTT02-MOD03113 – Implantación sostenible y circular (Módulo sostenible) (10 horas) Objetivo: Conocer y utilizar las herramientas que permitan a los establecimientos turísticos aplicar la economía circular y adaptarla al panorama actual del sector tras las condiciones derivadas de la alerta sanitaria.
Manipulador de alimentos y seguridad alimentaria (HOTR0046-HOTT02-MOD03112)
Denominación de la especialidad: MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. Nivel de cualificación profesional: 1 Objetivo general: Aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en el puesto de trabajo. Relación de módulos de formación: Módulo 1. Legislación y normativa en la seguridad alimentaria (40 horas). Módulo 2. Manipulación de alimentos y seguridad alimentaria (35 horas). Módulo complementario: HOTT02-MOD03112 – Aproximación a la sostenibilidad y concepto circular (Módulo sostenible) (10 horas) Objetivo: Conocer las ventajas e inconvenientes de la economía circular y el turismo circular, y las tecnologías aplicadas a ambos conceptos.
Optimización de la gestión de hoteles (HOTA0002-HOTT02-MOD03113)
Denominación de la especialidad: OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HOTELES. Nivel de cualificación profesional: 1 Objetivo general: Identificar los departamentos de un hotel para optimizar su gestión, así como las medidas de seguridad e higiene aplicadas a cada uno, para mejorar garantizar la seguridad de empleados y clientes. Módulo 1 Optimización de la gestión de hoteles (25 horas). – Definición de la industria hotelera. – Identificación y análisis de los departamentos operacionales de un hotel. – Determinación de los elementos de la seguridad e higiene en hoteles. Módulo complementario: HOTT02-MOD03113 – Implantación sostenible y circular (Módulo sostenible) (10 horas) Objetivo: Conocer y utilizar las herramientas que permitan a los establecimientos turísticos aplicar la economía circular y adaptarla al panorama actual del sector tras las condiciones derivadas de la alerta sanitaria.
Dirección de equipos de trabajo en Negociación Colectiva (AFTEL03)
Objetivos: – Conoce las principales herramientas para gestionar eficazmente el tiempo de trabajo. – Identificar las principales variables que intervienen en la gestión del tiempo – Identificar los principales “ladrones de tiempo” y gestionar la reducción de los mismos. – Conocer los principales desencadenantes que generan estrés y las posibles soluciones. – Aprender técnicas de motivación en equipos de trabajo. – Aplicación práctica de la gestión del tiempo y su relación en los convenios colectivos. – Identificar las principales cualidades de un líder y gestionarlas eficazmente en el trabajo en equipo. Contenidos: Módulo 1. Gestionando el tiempo 1.1. El valor del tiempo como recurso individual y organizativo – Introducción. – La subjetividad y la objetividad del tiempo. – Principios para la administración del tiempo. – Mitos que destruyen la gestión eficaz del tiempo. 1.2. Aspectos que determinan la gestión del tiempo
Análisis de la rentabilidad en establecimientos hoteleros (ADGD08-HOTT02-MOD03112)
Denominación de la especialidad: ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. Nivel de cualificación profesional: 1 Módulo 1. Manual de análisis de la rentabilidad en los establecimientos hoteleros (30 horas). Objetivo general : Manejar una herramienta que permita diagnosticar tu negocio y sus oportunidades, de forma que puedas conocer en tiempo real elementos diferenciadores que permitan la implantación de mejoras y la toma de decisiones, logrando una capacidad de adaptación de tu negocio a cambios promovidos por una alerta sanitaria. – Análisis de rentabilidad, – Realización de un análisis de la rentabilidad. – Análisis estático y dinámico. – Conocimiento y aplicación de las medidas de rentabilidad. – Análisis de la situación actual. – Herramientas digitales para la rentabilidad del negocio. Módulo complementario: HOTT02-MOD03112 – Aproximación a la sostenibilidad y concepto circular (Módulo sostenible) (10 horas) Objetivo:
Cocina para restauración colectiva I (HOTR0011-HOTT02-MOD03112)
Denominación de la especialidad: COCINA PARA RESTAURACIÓN COLECTIVA I. Nivel de cualificación profesional: 1 Objetivo general: Realizar elaboraciones para restauración colectiva, tanto para exposición y venta en bufé como para exposición, venta y autoservicio. Relación de módulos de formación: Módulo 1. Restauración colectiva, maquinaria yequipamiento (30 horas). Módulo 2. Elaboración y conservación de menúsequilibrados (40 horas). Módulo complementario: HOTT02-MOD03112 – Aproximación a la sostenibilidad y concepto circular (Módulo sostenible) (10 horas) Objetivo: Conocer las ventajas e inconvenientes de la economía circular y el turismo circular, y las tecnologías aplicadas a ambos conceptos.
Gestión de la restauración (HOTR0022-HOTT02-MOD03112)
Denominación de la especialidad: GESTIÓN DE LA RESTAURACIÓN. Nivel de cualificación profesional: 1 Objetivo general: Realizar proyectos sobre la viabilidad de implantación de un restaurante, analizando los servicios en lo relativo a su organización y planificación, así como el control de costes y la normativa de higiene y seguridad. Relación de módulos de formación: Módulo 1. Servicios, organización y planificación en restauración (50 horas). Módulo 2. Control de ingresos, gastos, seguridad e higiene en restauración (50 horas). Módulo complementario: HOTT02-MOD03112- Aproximación a la sostenibilidad y concepto circular (Módulo sostenible) (10 horas) Objetivo: Conocer las ventajas e inconvenientes de la economía circular y el turismo circular, y las tecnologías aplicadas a ambos conceptos.
Gestión y seguimiento de nuevos procedimientos de limpieza (HOTA0006-HOTT02-MOD03113)
Denominación de la especialidad: GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA. Nivel de cualificación profesional: 1 Objetivo general: Conocer los nuevos procedimientos de limpieza y realizar las tareas de limpieza y mantenimiento de superficies y mobiliario en edificios y locales. Relación de módulos de formación: Módulo 1. Determinación del método y técnicas de limpieza (35 horas). Módulo 2. Seguimiento y control del plan de limpieza. normativa (40 horas). Módulo complementario: HOTT02-MOD03113 – Implantación sostenible y circular (Módulo sostenible) (10 horas) Objetivo: Conocer y utilizar las herramientas que permitan a los establecimientos turísticos aplicar la economía circular y adaptarla al panorama actual del sector tras las condiciones derivadas de la alerta sanitaria.
Excel aplicado a la práctica de la negociación colectiva (NC23-007)
Objetivos: – Identificar las principales herramientas de gestión del programa office. – Conocer las principales funcionalidades relativas a la utilización del programa y sus aplicaciones. – Identificar las fórmulas que permiten realizar operaciones de manera más rápida. – Identificar las diferentes funcionalidades del programa Excel. Contenidos: Módulo I. Introducción a Office 2016. – Introducción a Office. – con documentos. – Obtener ayuda y otros recursos. – Excel 2016 Básico. Módulo II. Introducción y objetivos del nivel básico. – Introducción a Excel 2016. – Libros y hojas. – Introducir datos (I). – Introducir datos (II). – Modificar hojas. – Organizar e imprimir hojas. – Formato de celdas. Módulo III. Excel 2016 Intermedio. – Introducción y objetivos del nivel intermedio. – Fórmulas. – Funciones. – Formato avanzado de celdas. – Temas y formato condicional. –