Gestión de los negocios on line 2.0 (ADGD124PO)

Objetivo General: Comprender y aplicar los conocimientos técnicos propios de la actividad de un negocio online relativos a la planificación, logística, marketing, servicio, tecnología y comunicación. 1. El desarrollo del negocio online. 1.1. Cómo iniciar un proyecto de negocios online. 1.2. El análisis de la solidez del futuro del negocio online. 1.3. Objetivos: ¿tienda virtual, escaparate o canal de comunicación? 1.4. Riesgos antes de comenzar con el negocio online. 1.5. Casos de éxito: negocios que funcionan en internet. 2. Cómo desarrollar un adecuado plan de negocios online. 2.1. Online business plan. 2.2. Resumen ejecutivo. 2.3. Definir el negocio: público objetivo y mercado potencial. 2.4. Especificación del producto o servicio. 2.5. Requerimientos humanos y tecnológicos. 2.6. Organización interna del negocio online. 2.7. Desarrollo del plan de marketing estratégico. 2.8. El plan económico-financiero. 2.9. Timing de implantación del negocio online. 3. Diseño y usabilidad de la pá
Creación de blogs y redes sociales (IFCT029PO)

Objetivo General: Crear y gestionar blogs como herramienta de comunicación a través de redes sociales. Contenidos: 1. ¿qué es la web 2.0? 1.1. Paso de la Web 1.0 a la Web 2.0. 1.2. Definición y características de la Web 2.0. 1.3. Principales aplicaciones de la Web 2.0. 2. Introducción a las redes sociales. 2.1. Conceptos básicos. 2.2. Historia de las redes sociales. 2.3. La privacidad en las redes sociales. 2.4. Buenos hábitos en el uso de redes sociales. 2.5. Las redes sociales como lugar de encuentro y socialización en internet. 3. Tipos y usos de redes sociales. 3.1. Las distintas clasificaciones de redes sociales. 3.2. Redes sociales más extendidas (Facebook, Twitter, etc). 4. Servicios de albergue de información con componente social. 4.1. Youtube. 4.2. Flickr. 4.3. Slideshare. 4.4. Scribd. 4.5. Delicious. 5. Introducción a los blogs. 5.1. ¿Qué es un blog? 5.2. Conceptos básicos. 5.3. Servicios de creación de blogs. 6. Creación de un blog. 6.1. Suscripción / Alta en un servicio
Energías renovables en la gestión energética (ENAE004PO)

Objetivo General: Aplicar en marco jurídico en la gestión de la eficiencia energética y las energías renovables. Contenidos: 1. Contexto energético. 1.1 Conceptos básicos. 1.2 Recursos energéticos: tipos de energía primaria y generación eléctrica. 1.3 Contexto energético actual. 2. Energías renovables. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Energía solar térmica. 2.3 Energía solar fotovoltaica. 2.4 Biomasa. 2.5 Aprovechamiento energético de los residuos urbanos. 2.6 La bomba de calor geotérmica. 2.7 Otras energías renovables de gran escala. 2.8 Cogeneración. 2.9 Trigeneración. 3. Mercado energético. 3.1 Mercado eléctrico. 3.2 Mercado de gas. 4. Eficiencia energética 4.1 Normativa. 4.2 La Directiva 91/2002: normativa derivada. 4.3 Directiva derivada de la Directiva 32/2006. 4.4 Programas y líneas de subvenciones. 4.5 Otras normativas. 4.6 Normativa de calidad. 5. Gestión energética. 5.1 El gestor energético. 5.2 La empresa de Servicios Energéticos (ESE) 5.3 La auditoría energética como herramient
Seguros de cascos, transporte de mercancias y agrarios (ADGN111PO)

Denominación: Fundamentos de los seguros de cascos, transporte de mercancías y agrarios combinados. Contenidos: 1. El seguro de transportes. 2. El seguro de mercancías. 3. El seguro de cascos. 4. Aspectos comunes de los seguros de transporte. 5. Siniestros en el seguro de transporte. 6. Otros: seguro agrario.
Formación de formadores en formación para el empleo (SSCE077PO)

Objetivo General: Adquirir las competencias, habilidades y actitudes necesarias como formador/a de las distintas acciones de Formación Profesional para el Empleo. Contenidos: 1. La figura del formador de formación profesional para el empleo. 1.1. Introducción. 1.2. Modalidades de formación según nivel de formalización. 1.3. El mercado laboral y su evolución. 1.4. Las nuevas competencias profesionales de los/as formadores/as. 2. La programación del proceso de enseñanza –aprendizaje. 2.1. Qué es y para qué sirve la programación didáctica. 2.2. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de adultos. 2.3. El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje. 2.4. La relación formación-trabajo. 2.5. Elementos del programa de formación. 3. Impartición de la formación: la interacción didáctica. 3.1. Recursos y técnicas utilizadas en la comunicación. 3.2. Las habilidades docentes. 4. Impartición de la formación: estrategias y recursos didácticos. 4.1. Las estrategias metodológi
Ergonomía: Análisis de los factores físicos (SEAD056PO)

Objetivo General: Analizar las condiciones físicas que afectan al puesto de trabajo en el desempeño de su actividad. Contenidos: 1. Condiciones de la ergonomía ambiental. 2. Ambiente físico del lugar de trabajo. 2.1. El síndrome del edificio enfermo. 3. Ambiente sonoro. 3.1. Relación Ruido/Calidad de comunicación. 3.2. Alteración de funciones provocadas por el ruido. 3.3. Control de la emisión de ruido. 4. Ambiente lumínico. 4.1. Pantallas de visualización de datos (PVD). 4.2. Tipos de lámparas. 4.3. Efectos de la distribución inadecuada de la luz. 4.4. Efectos de los deslumbramientos. 4.5. El confort visual. 5. Ambiente térmico. 5.1. Evaluación y control del ambiente térmico. 5.2. El confort térmico. 5.3. Efecto de las condiciones térmicas extremas. 6. Vibraciones. 6.1. Efectos físicos. 6.2. Efectos psicológicos.
Intervención en el ámbito comunitario (SSCG043PO)

Objetivo General: Desarrollar las estrategias de intervención en el ámbito comunitario. Contenidos: 1. La participación social. 1.1. Fundamentación de la participación social. 1.1.1. Marco histórico y conceptual de las políticas sociales y el estado de bienestar. 1.1.2. Factores que explican la exclusión. 1.2. El concepto de participación social y sus características principales. 1.2.1. El concepto de la participación social. 1.2.2. Características de la participación social. 1.2.3. Medios para promover la participación social. 1.2.4. Formas de participación social. 2. La intervención en el ámbito comunitario como estrategia de cambio social. 2.1. Marco contextual de desarrollo comunitario. 2.1.1. Situación social. 2.1.2. La intervención social. 2.2. Concepto de desarrollo comunitario. 2.2.1. Concepto de comunidad. 2.2.2. Desarrollo comunitario. 2.3. Objetivos de desarrollo comunitario. 2.4. Los fundamentos teóricos del desarrollo comunitario. 2.4.1. La construcción de una ciencia soci
Salud, nutrición y dietética (SANP034PO)

Objetivo General: Diseñar dietas específicas para cada situación, en cuanto a estado de salud y etapa de la vida, en base a las necesidades del organismo y aspectos nutricionales. Contenidos: 1. Anatomía y fisiopatología de los aparatos digestivo y endocrino. 1.1. El sistema digestivo. 1.2. Patologías digestivas. 1.3. El sistema endocrino. 1.4. Patologías endocrinas. 2. Alimentación y nutrición. 2.1. Principios de Nutrición. 2.2. Carbohidratos y fibra dietética. 2.3. Lípidos. 2.4. Proteínas. 2.5. Vitaminas. 2.6. Minerales. 2.7. El agua. 2.8. Proceso de la nutrición. 3. Grupos de alimentos. 3.1. Los alimentos y su composición. 3.2. Clasificación de los alimentos. 3.3. Alimentos de servicio. 3.4. Alimentos nuevos. 3.5. Aditivos alimentarios. 3.6. Leche y productos lácteos. 3.7. Carnes, huevos y pescados. 3.8. Legumbres, tubérculos y frutos secos. 3.9. Hortalizas y frutas. 3.10. Grasas y aceites. 4. Alimentación y salud. 4.1. Alimentación saludable. 4.2. Normas que rigen el equilibrio nut
Gestión logística (COML023PO)

Objetivo General: Adquirir los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y ser capaz de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como manejar los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa. Controlar los canales de distribución español y europeos y poder planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente. Contenidos: 1. Fundamentos de la logística, objetivos y funciones 1.1. Concepto de logística empresarial. 1.1.1. Ámbito de influencia. 1.1.2. Actividades en logística empresarial. 1.2. Los objetivos en la logística: 1.2.1. El coste de la distribución. 1.2.2. Costos variables. 1.2.3 Costos fijos. 1.3. Definición de proceso logístico. 1.4. Escalonamiento. 1.4.1. Almacenes centrales. 1.4.2. Almacenes reguladores o secundarios. 1.4.3. Depósitos. 1.4.4. Parques o espacios de espera. 1.4.5. Buffers o pulmones. 1.5. Diseño del proceso logístico. 1.6. Posición de la logística
Tanatoestética (SSCI030PO)

Objetivo General: Ofrecer el mejor servicio en el cuidado estético para devolver y presentar un aspecto relajado y natural del difunto desde el respecto a la persona y a sus familiares. Contenidos: 1. Consideraciones particulares. 1.1. Conceptos generales. 1.1.1. Concepto de tanatoestética. 1.2. Historia de la tanatoestética. 1.2.1. Marco legal en el que se encuentra. 1.2.2. Documentación. 1.2.3.La muerte. 1.3. Procesos que se dan en el cadáver. 1.4. Procesos de destrucción o transformación del cadáver. 1.5. Establecimientos de causa de muerte. 2. Presentación del cadáver. 2.1. Recogida y recepción del cadáver: 2.1.1. Identificación del cadáver: Colocación del cadáver. 2.1.2. Elevación de cabeza. Trabajo con el cadáver: Aseado del cuerpo. 2.1.3. Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces. 2.1.4. Ruptura de rigidez. 2.1.5. Técnicas de vestido y amortajado del cadáver. 2.1.6. Posición del cadáver (casos especiales). 2.1.7. Situaciones y casos especiales. 2.1.8. Peinado. 2