Plantas medicinales en la oficina de farmacia (SANP025PO)
Objetivo general: Adquirir conocimientos sobre las plantas medicinales más utilizadas en fitoterapia, así como sobre sus indicaciones terapéuticas. Contenidos formativos: 1. Planta medicinal, fitofármaco y fitoterapia. 1.1. Introducción. 1.2. Conceptos generales. 1.3. Calidad farmacéutica en fitoterapia. 1.3.1. Requisitos de las autoridades sanitarias en la evaluación de medicamentos a base de plantas medicinales. 1.3.2. Estructura de la memoria de registro: los 5 módulos. 1.3.3. Requisitos de las autoridades sanitarias a los fabricantes de medicamentos a base de plantas medicinales. 1.4. Legislación aplicable a plantas medicinales. 1.5. Conceptos clave en fitoterapia. 2. Consejo farmacéutico en fitoterapia. 2.1. Importancia del consejo farmacéutico en la dispensación de fitoterapia. 2.2. Protocolos de actuación farmacéutica en el tratamiento fitoterápico de síntomas menores. 2.3. Bibliografía útil sobre plantas medicinales. 2.4. Farmacovigilancia. 2.5. Calidad de las plantas medicinal
Administrativo básico (ADMBAS)
OBJETIVOS: 72 horas de formación dónde aprenderemos a planificar, organizar, gestionar nuestro tiempo y productividad. Vamos a adquirir conocimientos y destrezas para desenvolvernos en el entorno de Windows e introducirse en la utilización correcta de los programas de Microsoft Office. Aprenderemos a trabajar en la nube, compartiendo archivos y trabajando colaborativamente. Comprenderemos el proceso de los trámites que se pueden realizar a través de plataformas en línea. Y, no dejaremos atrás la inteligencia artificial, identificando sus principales usos y el manejo de la misma en procesos cotidianos o en contextos laborales. CONTENIDOS: – Gestión del tiempo y productividad personal – Planificación y organización personal – Ofimática. Aplicaciones informáticas de gestión – Google Drive para principiantes – Gestión de trámites Online – Introducción a la inteligencia artificial
Aprovisionamiento de materias primas en cocina (HOTR0062)
Objetivo General: Organizar el aprovisionamiento de las materias primas que utiliza una cocina aplicando técnicas de logística y almacenaje de alimentos y teniendo en cuenta la normativa de prevención de riesgos. Contenidos formativos: Módulo 1: Gestión y organización del almacén y del stock. Módulo 2: Departamento de cocina.
Personal shopper en comercio (IMPE009PO)
Objetivo general: Adquirir conocimientos sobre cómo potenciar la imagen personal, conociendo las características de cada cliente y aportar la capacidad de combinar colores, tejidos, formas, estilos y tendencias, así como diferenciar los tipos de complementos y prendas de vestir femeninas y masculinas. También adecuar la imagen a los distintos tipos de actos, eventos o situaciones y organizar las compras inteligentemente para obtener la máxima rentabilidad en el guardarropa. Contenidos formativos: 1. ¿Qué es la imagen personal? – Conceptos básicos. – Método de asesoramiento de imagen. 2. Conceptos básicos de: estilo, elegancia, saber estar y buena presencia. – El estilo. – La buena presencia. – Saber estar. – La elegancia. 3. Iconología de la imagen. – Concepto. – Líneas. – Formas. – Los volúmenes. – Armonía y contraste. 4. Color. – Introducción. – Propiedades del color. – Clasificación del color. –
Fotografia digital y empresa (IMST07)
Objetivo general: Sacar mayor partido al equipo fotográfico y a la iluminación del espacio de trabajo para obtener imágenes adecuadas a la empresa. Módulo 1. Fotografía digital y empresa. – Aproximación a la fotografía digital en el ámbito de la empresa. – Fundamentos de la producción fotográfica. – Adquisición de las claves en la construcción de la luz. – Iluminación de objetos pequeños con fondo blanco. – Iluminación de calzado, manteniendo la sombra original de la base. – Iluminación de ropa en maniquí con efecto fantasma: una foto para el exterior y otra para el interior. – Aprendizaje de los recursos de la narrativa fotográfica.
Elaboración de cafés y cartas de café en restauración (HOTR0054)
Objetivo general: Elaborar distintos tipos de café y bebidas a base de café expreso, realizar el análisis sensorial y confección de una carta de café. Contenidos formativos: Módulo 1: Elaboración de cafés y bebidas a base de café. Módulo 2: Análisis sensorial del café y confección de cartas de café. Módulo 3: Condiciones higiénico-sanitarias, medioambientales y prevención laboral en el bar cafetería.
Gestión de partículas volátiles en tintorerias (SSCI026PO)
Objetivo General: Realizar análisis de los distintos tipos de contaminación ambiental que se origina en las tintorerías y lavanderías. Contenidos formativos: 1. La sensibilización medioambiental. – Concepto de medio ambiente. – El ser humano y el medio ambiente. – El desarrollo sostenible. – Objetivos de la educación ambiental. – Gestión ambiental en las empresas. 2. Ley de compuestos orgánicos volátiles. – Compuestos orgánicos volátiles. – Disolventes orgánicos. – Aspectos a considerar del RD 117/2003. – Actividades afectadas y umbrales de consumo. 3. El uso de productos químicos volátiles en las tintorerías. – Consecuencias del empleo del percloroetileno en la salud. – Emisiones en tintorerías. – Normativa. 4. Planes de gestión de disolventes. – Introducción a la gestión medioambiental. – Objetivos del control y gestión de emisiones en la empresa. – Procedimiento a seguir para intervenir sobre l
Google drive para principiantes (PRIGOO)
Objetivo general: Aprende a utilizar adecuadamente Google Drive y sus diferentes funcionalidades, reconociendo la importancia de ser una plataforma de almacenamiento y colaboración en la nube que facilita y optimiza la gestión de una gran cantidad de tareas. Objetivos específicos: – Entender los conceptos básicos de Google Drive y su utilidad en la gestión de archivos. – Aprender a crear, organizar y compartir archivos y carpetas en Google Drive. – Conocer las funciones de seguridad y privacidad disponibles en Google Drive. Contenidos: MF 1: Introducción a Google Drive y a sus aplicaciones MF 2: Gestión de archivos y carpetas MF 3: Edición de documentos de texto en Google Docs MF 4: Creación y edición de hojas de cálculo en Google Sheets MF 5: Compartir y Colaborar en Google Drive MF 6: Sincronización y acceso desde dispositivos móviles
Introducción a la inteligencia artificial (INTRIA)
Objetivo general: Introducir a los participantes en la inteligencia artificial, identificando sus principales usos y el manejo de la misma en procesos cotidianos o en contextos laborales. Objetivos específicos: – Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial y su aplicación en diferentes ámbitos. – Conocer las principales herramientas y plataformas utilizadas en el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial. Contenidos: MF 1: Fundamentos de la Inteligencia Artificial MF 2: Tipos de inteligencia artificial MF 3: Aplicaciones de la inteligencia emocional MF 4: Herramientas y bibliotecas de inteligencia artificial MF 5: Ética y consideraciones sociales en Inteligencia Artificial MF 6: Casos prácticos y ejemplos de aplicación
Resiliencia digital (RESDIG)
Objetivo general: Identificar el concepto de resiliencia digital, sus implicaciones y la importancia de una gestión adecuada de la misma en el uso de la tecnología. Objetivos específicos: – Adquirir habilidades que permitan gestionar eficazmente los desafíos digitales, asociados, asociados al ámbito personal como laboral. – Dotar de conocimientos y herramientas que permitan autogestionar el uso y los riesgos de la tecnología. Contenidos: MF 1: Introducción a la resiliencia digital MF 2: Identificación de amenazas y desafíos digitales. Gestión de riesgos digitales MF 3: Adaptación a los cambios tecnológicos MF 4: Mejores prácticas de seguridad en línea MF 5: Resiliencia emocional en línea MF 6: Aplicación práctica y conclusiones